Tratamiento secundario anaeróbico por digestión.
El Filtro Percolador no genera ruidos y combinado con un proceso de depuración primario con la depuradora Superplus, la Biológica Imhoff o la Fosa Séptica optimiza el rendimiento final.
Esta mejora del rendimiento se consigue gracias a un compartimento interno agujereado y repleto de cuerpos de relleno, fabricados en material plástico y con una forma especialmente estudiada para optimizar la superficie de retención de la materia orgánica. En este compartimiento se realiza un proceso de descomposición y digestión mediante los microorganismos anaeróbicos (bacterias) que se forman, que encuentran un medio de cultivo y se encargan de descomponer y digerir la materia orgánica.
Superplus (tratamiento primario) + Filtro Percolador (tratamiento secundario):
El efluente tratado cumple con los valores límites establecidos en la tabla III, la más exigente del Reglamento de Dominio Público Hidráulico.
Biológica Imhoff (tratamiento primario) + Filtro Percolador (tratamiento secundario):
El efluente tratado cumple con los valores límites establecidos en la tabla III, la más exigente del Reglamento de Dominio Público Hidráulico.
Fosa Séptica (tratamiento primario) + Filtro Percolador (tratamiento secundario):
El efluente tratado cumple con los valores límites establecidos en la tabla I del Reglamento de Dominio Público Hidráulico.
Existen casos en que se debe actualizar aquellas obras en las que, en su día, soló se instaló una fosa séptica y que, por lo tanto, infringen las exigencias legales vigentes. Con la colocación del Filtro Percolador se soluciona el problema, cumpliendo así la normativa vigente.
Recomendamos pretratar siempre las aguas residuales grises con un separador de grasas y instalar como mínimo una arqueta de inspección.