Si consideramos el uso de los paneles termoacústicos Celenit para la construcción, las características como el aislamiento térmico y acústico, la ligereza, la elasticidad, transpirabilidad, durabilidad, resistencia a la humedad, al agua y al hielo, la fácil instalación y la seguridad contra el fuego hacen que tenga muchísimas aplicaciones.
Entre sus múltiples usos destacamos el aislamiento de tejados y paredes, la eliminación de puentes térmicos, su uso para encofrados y el aislamiento entre plantas, de pórticos exteriores, sótanos y garajes.
La colocación del panel para aislamiento Celenit es muy rápida y simple ya que es ligero y resistente lo que revierte en el menor coste de mano de obra y aporta numerosas ventajas a un precio económico.
Los paneles aislantes Celenit no se degradan en el tiempo, ni en condiciones extremas ni en presencia de filtraciones de agua, garantizando una máxima eficiencia para siempre.
Los paneles térmicos y acústicos Celenit se pueden dejar a la vista, se pueden enlucir o enyesar. Son 100% naturales, ideales para la construcción sostenible y sana, cumpliendo con los más exigentes requisitos ecológicos. La materia prima proviene de bosques administrados de modo sostenible destinados a la arquitectura bioecológica y se garantiza la total ausencia de elementos contaminantes en su fabricación.